Psicología Juvenil

Afrontando la Tristeza:

La tristeza es una emoción universal que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Ésta puede surgir como respuesta a la pérdida, el fracaso, el estrés o una decepción. Aunque es una emoción normal y natural, a veces puede resultar abrumadora y difícil de superar. En este artículo, exploraremos cómo afrontarla con la ayuda de nuestro…
Leer Más

Autolesiones en Jóvenes

Las autolesiones en jóvenes son una preocupante realidad que ha ido en aumento en los últimos años. Estas conductas autolesivas no suicidas, se refieren a los actos deliberados de infligir daño físico así mismo sin la intención de quitarse la vida. Esta problemática afecta según datos de la OMS a adolescentes y adultos jóvenes entre los 12 y 18 añ…
Leer Más

En busca de las emociones

Nos encontramos en vísperas de celebrar la noche de halloween , una festividad en la que todos asociamos emociones como el miedo, temor o inquietud, donde en muchas situaciones ese día queremos vivir experiencias que pueden generarnos palpitaciones, sudor frío, inquietud o tensión.
Leer Más

Diez señales que te invitan acudir a terapia

Tomar la decisión de asistir a terapia puede cambiarte la vida para mejor, y puede brindarte la oportunidad de crecimiento personal y emocional. En cambio, suele suceder que acudimos a consulta cuando la situación se vuelve insostenible ante la pérdida de control sobre las emociones e incluso sobre nuestro ámbito social, familiar o laboral.
Leer Más

Acoso escolar o Bullying

El bullying se ha incrementado un 20% en los últimos años con el incremento del uso y anonimato que ofrecen las redes sociales. Según desprende el informe del ‘Observatorio para España de Bullying Sin Fronteras’, se registraron 11.229 casos de Bullying durante los últimos dos años. Los últimos estudios que hemos analizado en la consulta se estima q…
Leer Más

Trastornos del Aprendizaje en el actual sistema educativo

La educación emocional es una parte esencial de la educación de cualquier persona y en especial, de los niños. Diversos estudios confirman que, a mayor desarrollo emocional, mayores habilidades sociales, menor número de conflictos y conductas, mejor convivencia escolar, mayor rendimiento académico y, en definitiva, mejor desarrollo integral del niñ…
Leer Más

Psicología en tiempos de guerra

¿Puede generar consecuencias en el plano emocional también en España el conflicto bélico de Ucrania? Según la OMS, el 20% de personas en zonas de conflicto sufrirá algún tipo de trastorno mental ocasionado por la guerra. Las personas que padecen ansiedad se centran en el futuro, la depresión se ancla en el pasado y, desde Institut Alba os aconsejam…
Leer Más

La mente creativa

¿La genialidad creativa es innata o se desarrolla a través del aprendizaje? ¿Nacemos con o sin ella? ¿Tiene relación con cuestiones fisiológicas? ¿Es hereditaria? o, en cambio, ¿depende del tipo de educación que recibimos durante la infancia y de lo que nos esforcemos cuando llegamos a adultos? ¿Se desarrolla con la edad? Sigue leyendo.... …
Leer Más

Emociones suspendidas del árbol de navidad

La Navidad es justo uno de esos momentos vitales que genera un mar de emociones, pensamientos y cuestionamientos acerca de nuestra existencia y nuestras relaciones familiares y sociales, pudiendo en muchos casos generarse crisis personales que afectan significativamente a nuestro bienestar físico y emocional. A menudo no resulta sencillo identifica…
Leer Más

Espejismos de una realidad desenfocada

Desde el inicio de la pandemia los casos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se han triplicado. Aunque la anorexia y la bulimia son los más comunes, existen otros trastornos como la ortorexia, permarexia o la vigorexia. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) afectan especialmente a jóvenes y a mujeres, siendo tan sólo la punta d…
Leer Más

Mente Adentro

En términos genéricos, cuando padecemos problemas físicos que nos ocasionan malestar, a pesar de no hallar fisiopatologías clínicas que puedan justificar la causa orgánica lo denominamos somatización. El 75% de los pacientes que padecen depresión o ataques de pánico solicitan ayuda psicológica exclusivamente por síntomas somáticos. Estadísticamente…
Leer Más

enREDados al móvil

En España el 97,8% de los internautas entre 18 y 64 años utilizan teléfonos inteligentes, conectándose alrededor de seis horas diarias a internet. ¿Qué pasaría si te quedaras sin cobertura o batería? En éste artículo os introducimos a un nuevo trastorno de conducta, la nomofobia.
Leer Más
Este sitio web y sus partners utiliza cookies para mejorar la navegación y poder personalizar tu experiencia de usuario, así como para recopilar datos de uso y estadísticos. Puedes aceptar, rechazar o gestionar el uso de estas cookies en todo momento, a través de nuestra página de cookies.
Aceptar Todas Rechazar Personalizar